sábado, 31 de agosto de 2019
domingo, 25 de agosto de 2019
Amplitud del Mercado según el Índice McClellan: ¿Impulso bajista?
Todos
los traders conocen los indicadores/osciladores que incorpora cualquier
plataforma de trading que pueden aplicarse al precio de un activo,
futuro o acción. Estos indicadores (MACD, medias, Estocásticos, Trix...)
se aplican a un sólo elemento (generalmente a una acción) del vasto
mercado. Pero, ¿se podría conocer la dirección y fuerza del mercado en su conjunto con un único
indicador?
Una
forma incompleta de responder a esta pregunta sería observar el
comportamiento del índice que engloba a esa acción determinada.
Lógicamente si el índice sube y una determinada acción sube, sería un
factor alcista para esa acción. Por el contrario, si el índice baja y la
acción sube lo más probable es que el movimiento alcista de la acción
fuera de menor entidad que en el caso anterior.
Sin
embargo, en ambos supuestos no podríamos determinar si el
índice/mercado sube o baja con fuerza. No sabríamos si por ejemplo
existe un mayor volúmen (fuerza) en las bajadas o en las subidas.
Para
dar respuesta a este problema se idearon unos indicadores de Amplitud o
Profundidad del Mercado (Market Breadth) como: Linea avance/descenso, Índice Trin,
Oscilador McClellan, Nuevos Máximos, Nuevos Mínimos...
En Omega Total Trading Ltd. utilizamos el Índice Acumulativo McClellan (Basado en el Oscilador McClellan) para evaluar la fuerza/amplitud del mercado.
En Omega Total Trading Ltd. utilizamos el Índice Acumulativo McClellan (Basado en el Oscilador McClellan) para evaluar la fuerza/amplitud del mercado.
sábado, 24 de agosto de 2019
sábado, 10 de agosto de 2019
Posición AlgoTrading "Low Frecuency" Dax30 & SP500.
1.- POSICIÓN TRADING ALGORÍTMICO SEMANAL "LOW FRECUENCY" EN DAX30: BUY BUT RED.
Etiquetas:
#SP500,
$SPX,
Algorithmic Trading,
Algotrading,
automated trading,
Dax,
DAX30,
futuros,
Low Frecuency Trading,
Robot trading,
trading automático
Suscribirse a:
Entradas (Atom)