MERCADOS.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Feliz 2016!!! Feliz Volatilidad!!!





Merry Christmas/Feliz Navidad para todos nuestros lectores. Esperamos en Omega Total Trading Ltd. que el próximo año 2016 sea incluso mejor que este 2015 (1). Nuestra compañía incorporará nuevos proyectos, nuevos mercados, nuevos traders, y el objetivo será ser más grandes a finales de 2016 de lo que somos ahora. Pero hay que ir paso a paso.

Ahora es momento de disfrutar de las próximas fiestas, replantearnos nuestros objetivos, identificar los errores cometidos como traders y vigilar las posiciones todavía abiertas.

Olvidemos por unos días (si es que podemos) a los bancos centrales, las guerras de divisas,  los PIBs, las QEs, los cataclismos geopolíticos, y los entornos de alta volatilidad.

Y hablando de volatilidad, les presentamos un robot de trading propiedad de Omega Total Trading Ltd. basado en el indicador Trix que opera el futuro del Dax en 30 minutos. El sistema siempre está en el mercado con operaciones que pueden durar hasta 3/4 días. Opera por el VisualChart.



Se representa todas las operaciones del 2015
No vamos a estudiar sistemáticamente el comportamiento del robot, ni sus estadísticas. Sólo queremos regalar a nuestros lectores una idea. Observen la siguiente gráfica:


Beneficios en % y Volatilidad en %.


¿Qué ven?

Nuestros ojos se van inmediatamente a la curva de beneficios, pero eso no es lo importante. Bajen a la volatilidad (medida en variación de porcentaje). Cuando la volatilidad es baja (rojo) el robot no gana dinero, aunque pierde poco con lo que la cuenta no se hunde. Cuando la volatilidad sube el robot empieza a ganar dinero. Su comportamiento es excelente en entornos de alta volatilidad (azul).

En este mes de diciembre proliferan las profecías bursátiles: +15%, -10%, +¿?%... 

 
Estos son los pronósticos siempre alcistas. Quieren que ustedes y nosotros compremos en un techo de mercado.


 
Y aquí está nuestra profecía: nos dirigimos a un contexto bursátil de volatilidades crecientes. Si ustedes tienen sistemas que trabajen bien con volatilidaddes al alza: úsenlos. Si sus sistemas funcionan con volatilidades bajas: actualícenlos. 

Piensen y actúen, este es uno de los mejores regalos de Navidad. 

Desde Omega Total Trading Ltd.


¡FELIZ TRADING 2016!






sábado, 12 de diciembre de 2015

Margin Debt Bubble = Margin Debt Vortex!!!



Huracán Patricia el más intenso de la historia moderna.
Estos últimos días del año 2015 está circulando por la web un gráfico que pone de manifiesto la existencia de una gran burbuja. Afecta directamente a las bolsas USA y por efecto contagio al resto de los mercados bursátiles mundiales. Es la Burbuja del Margin Debt (Margin Debt Bubble) o la Burbuja del Dinero Prestado. Sabemos que todas las burbujas crecen y crecen hasta su estallido. Sin embargo, nunca podemos predecir cuándo exactamente...

Bien este es el gráfico en cuestión:





Se representa el nivel de apalancamiento con dinero prestado/Margin Debt de los inversores con respecto a la cotización del SP 500 contado. Observen cómo la correlación es total y positiva: es decir cuando uno sube el otro también lo hace, y viceversa. Observen también como los descensos del Margin Debt son más acusados que el del SP 500. Observen que las bajadas del Margin Debt se producen desde techos del mercado. Y por último, vean como desde los máximos del apalancamiento cuando este empieza a decrecer, el mercado aguanta en zona de máximos por unos cuantos meses (4 a 6). Después, el mercado bajista arrasa todas las posiciones alcistas.

Los datos del mes de noviembre del 2015 muestran un incremento del dinero que han tomado los inversores para comprar acciones. Sin embargo, está muy lejos de los máximos anuales de abril. Estos inversores bullish en los entornos del SP 500 de 2,050/2,100 son conscientes de que han entrado en un techo del mercado y muy probablemente sus stops de protección  se encontraran cercanos. Este incremento del Margin Debt no se debe interpretar como una señal alcista. Sólo si el Margin superase su máximo anterior (es decir su máximo histórico...) podría interpretarse como señal alcista.

¿Qué hizo el SP 500 en noviembre con eso miles de millones de $ de fuerza alcista? Formar un rebote y atacar el máximo relativo anterior sin éxito.

¿Qué ha dibujado el SP 500 en estas dos semanas de diciembre? En gráfico semanal una potente envolvente bajista de unos 90 puntos a la baja. Sin duda, muchos stops han saltado.

¿Qué están haciendo los grandes inversores capaces de especular y/o cubrir sus posiciones alcistas con el Indice de Volatilidad Vix? Apostar por más subidas en el Vix; es decir anticipar nuevas caídas en los mercados bursátiles.

Indice Vix CFDs proporcionado por XTB

Indice Vix contado



Las dos gráficas anteriores muestran el Vix en diario del SP 500. La diferencia del precio entre una y otra se debe a que la primera es el Vix en CFDs. Observen que en realidad son "casi idénticas". El pasado viernes 11 la volatilidad subió un +26%. El miedo empieza a penetrar en el mercado.


Conclusiones.

En Omega Total Trading Ltd. creemos que el estallido de la Margin Debt Bubble/Burbuja del dinero prestado en bolsa está próxima. No sabemos cual será el detonante: los bajos precios del petróleo, el alza de tipos en USA, la sitemática devaluación del Yuan chino, la inestabilidad geopolítica en Oriente próximo o un suceso natural inesperado... Pero si sabemos que desencadenará una de las peores tormentas financieras. Esperemos que el dinero que se volatilice no sea el nuestro ni el suyo.



Desde Omega Total Trading Ltd. Suerte y precaución en los mercados!!!


 ------------------------------------------------------------------------------------
  Jarabe de Palo "Depende" ("It depends")

https://www.youtube.com/watch?v=GtujUCURgtM

 ------------------------------------------------------------------------------------





martes, 8 de diciembre de 2015

Posicionamiento Hedge Funds: Ligeramente bajistas.




Todo especulador privado o institucional que quiera tener éxito en este negocio debe conocer que hacen los "peces gordos" o "manos fuertes" en el mercado. Como ya sabrán Omega Total Trading Ltd. presta gran atención a nuestros hermanos mayores, ya que ellos nos marcaran el camino. Una herramienta para averiguar la negociación de las manos fuertes es el informe "Commitment of traders" (COT). Otra gran herramienta es el posicionamiento de los grandes Hedge Funds (Fondos de Cobertura) en los mercados de valores.

Los Hegde Funds como cualquier otro partícipe del mercado podrán estar alcistas, bajistas o neutrales/indecisos. Nuestras posiciones deberán estar acopladas con respecto a los Hedge Funds. Si nuestra posición es alcista y los Hedge Funds están mayoritariamente bajistas, alguien está equivocado y generalmente solemos ser los pequeños. Además, debemos tener en cuenta la variable tiempo: si los Hedge Funds pasan de indecisos/neutrales (es decir sus posiciones alcistas y bajistas están equilibradas) a bajistas (tienen  un saldo final con mayores posiciones bajistas que alcistas) esto no significa que en las próximas horas el mercado ya baje. Podrá pasar 1, 2, 3 días sin bajar. Lo importante es que ya sabemos que lado es el correcto para posicionarse. Por lo tanto cuando nuestro propio sistema de especulación de la señal de entrar corto, será la hora de abrir posiciones bajistas.

Pues bien según datos al cierre del lunes 7 de diciembre las grandes instituciones siguen ligeramente bajistas desde finales de la pasada semana. En los próximos días se debe vigilar si aumentan su carga vendedora.  
 



El gráfico anterior representa el índice "SP500 contado" en base diaria hasta la sesión de hoy martes 8 de diciembre (18:35 GMT), con velas Heiken Ashi; las medias simples de 50, 150 y 200 sesiones; y el oscilador Trix.

Actualmente se encuentra en fase de retroceso después de no poder sobrepasar la resistencia 2,100. El Trix sigue cortado a la baja.


Más preocupante resulta la gráfica del SP500 en base semanal.





En anteriores comentarios:

"Observen la gran divergencia bajista que dibuja el Trix con respecto del precio desde mediados del año 2,013... La gráfica semanal todavía no se ha deteriorado, pero resultan muy claros los soportes a vigilar: 2,050 y 2,000. Si rompiera ambos el Trix se situaría en terreno negativo y los bajistas tendrían nuevas fuerzas. Pero como siempre decimos el precio es el que manda.

Bingoooo!!! La gran divergencia bajista se encuentra en la fase inicial de su desarrollo al violar el anterior mínimo relativo 1,980. El Trix semanal empieza a adentrarse en terreno negativo. Como hemos indicado anteriormente el precio se encuentra en fase de rebote alcista: los entornos del 2,000 y 2,050 (si es que llega) son zonas para que los grandes especuladores habrán nuevas posiciones bajistas

Ahora toca vigilar hasta dónde llega el presente rebote y si los Hedge Funds pasan a compradores o vuelven a acumular posiciones bajistas. Como siempre decimos el precio es el que manda... El agresivo cierre de cortos podría llevar el precio a los entornos del 2,100/20, donde tendríamos que observar muy atentamente si el precio lo supera o retrocede". 

Bingooooo!!! El escenario sigue completándose después de tocar el precio el nivel 2,116.48. En cuanto al Trix semanal se ha cruzado al alza y esto es alcista. Pero hasta que el Trix no supere su directriz bajista que pasa por los entornos del 0.1 no se cancelaría el escenario bajista semanal. Además, si no consigue superar ese nivel y se corta nuevamente a la baja sería una potente señal bajista por fallo alcista

Además, existe otro argumento bajista en el gráfico semanal: el precio parece estar dibujando un H-C-H desde finales del 2014 hasta hoy. En las próximas semanas comprobaremos si este H-C-H se confirma.


Nos vemos en unos días.

Desde Omega Total Trading Ltd. Suerte y precaución en los mercados!!!


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




jueves, 3 de diciembre de 2015

¿Nuevos estímulos del BCE?


 

 
Sesión bursátil de gran trascendencia en las bolsas UE ya que el BCE mostrará sus cartas después de su reunión. A las 13:45 el BCE distribuirá su comunicado de su reunión y  a las 14:30 Mario Draghi dará la rueda de prensa.

¿Que esperan los mercados bursátiles europeos y el Euro? Desde hace varios días esperan que la QE europea se incremente. La cifra que manejan las grandes casas de inversión son de unos 10,000 mill. adicionales cada mes.

A estas horas 11:20 (GMT +1) el Euro/USD en zona de mínimos anuales y el Dax30 alcista. La reacción de las bolsas y divisas preveemos que sea explosiva con aumenta de la volatilidad. 

Pueden seguir la rueda de prensa en directo en la pantalla de la derecha o pinchando en el siguiente enlace:

https://www.ecb.europa.eu/press/tvservices/webcast/html/webcast_151203.en.html?content=6038560&idx=1

Les dejamos las gráficas del Dax30 contado en diario y semanal a cierre de ayer miércoles 2 de diciembre.




Resistencia en 11,500 y soporte 11,000.

Posición de Omega Total Trading Ltd. alcistas en Dax30 pero sin cargar la posición.


Suerte y precaución en los mercados.






jueves, 19 de noviembre de 2015

Posicionamiento Hedge Funds: Siguen neutrales.






Todo especulador privado o institucional que quiera tener éxito en este negocio debe conocer que hacen los "peces gordos" o "manos fuertes" en el mercado. Como ya sabrán Omega Total Trading Ltd. presta gran atención a nuestros hermanos mayores, ya que ellos nos marcaran el camino. Una herramienta para averiguar la negociación de las manos fuertes es el informe "Commitment of traders" (COT). Otra gran herramienta es el posicionamiento de los grandes Hedge Funds (Fondos de Cobertura) en los mercados de valores.

Los Hegde Funds como cualquier otro partícipe del mercado podrán estar alcistas, bajistas o neutrales/indecisos. Nuestras posiciones deberán estar acopladas con respecto a los Hedge Funds. Si nuestra posición es alcista y los Hedge Funds están mayoritariamente bajistas, alguien está equivocado y generalmente solemos ser los pequeños. Además, debemos tener en cuenta la variable tiempo: si los Hedge Funds pasan de indecisos/neutrales (es decir sus posiciones alcistas y bajistas están equilibradas) a bajistas (tienen  un saldo final con mayores posiciones bajistas que alcistas) esto no significa que en las próximas horas el mercado ya baje. Podrá pasar 1, 2, 3 días sin bajar. Lo importante es que ya sabemos que lado es el correcto para posicionarse. Por lo tanto cuando nuestro propio sistema de especulación de la señal de entrar corto, será la hora de abrir posiciones bajistas.

Pues bien según datos al cierre del miércoles 18 de noviembre las grandes instituciones siguen neutrales. Hay que destacar que las grandes instituciones pasaron de alcistas a neutrales en la primera semana de noviembre, dibujando perfectamente el máximo relativo en 2,116 en el SP 500. 



El gráfico anterior representa el índice "SP500 contado" en base diaria hasta la sesión de hoy jueves 19  de noviembre (17:35 GMT), con velas Heiken Ashi; las medias simples de 50, 150 y 200 sesiones; y el oscilador Trix.

Actualmente se encuentra en fase de rebote desde la zona de la media simple de 50 sesiones. El precio ha violado al alza las medias de 150 y 200 sesiones. El Trix sigue cortado a la baja.


Más preocupante resulta la gráfica del SP500 en base semanal.





En anteriores comentarios:

"Observen la gran divergencia bajista que dibuja el Trix con respecto del precio desde mediados del año 2,013... La gráfica semanal todavía no se ha deteriorado, pero resultan muy claros los soportes a vigilar: 2,050 y 2,000. Si rompiera ambos el Trix se situaría en terreno negativo y los bajistas tendrían nuevas fuerzas. Pero como siempre decimos el precio es el que manda.

Bingoooo!!! La gran divergencia bajista se encuentra en la fase inicial de su desarrollo al violar el anterior mínimo relativo 1,980. El Trix semanal empieza a adentrarse en terreno negativo. Como hemos indicado anteriormente el precio se encuentra en fase de rebote alcista: los entornos del 2,000 y 2,050 (si es que llega) son zonas para que los grandes especuladores habrán nuevas posiciones bajistas". 

Ahora toca vigilar hasta dónde llega el presente rebote y si los Hedge Funds pasan a compradores o vuelven a acumular posiciones bajistas. Como siempre decimos el precio es el que manda... El agresivo cierre de cortos podría llevar el precio a los entornos del 2,100/20, donde tendríamos que observar muy atentamente si el precio lo supera o retrocede. 

En cuanto al Trix semanal se ha cruzado al alza y esto es alcista. Pero hasta que el Trix no supere su directriz bajista que pasa por los entornos del 0.1 no se cancelaría el escenario bajista semanal. Además, si no consigue superar ese nivel y se corta nuevamente a la baja sería una potente señal bajista por fallo alcista

Además, existe otro argumento bajista en el gráfico semanal: el precio parece estar dibujando un H-C-H desde finales del 2014 hasta hoy. En las próximas semanas comprobaremos si este H-C-H se confirma.

Por último, debemos estar muy atentos como responden mañana los índices EU y USA al vencimiento mensual de derivados. El precio es el que manda.. y los grandes lo dibujan.

Nos vemos en unos días.

Desde Omega Total Trading Ltd. Suerte y precaución en los mercados!!!


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Dhuncan Dhu: "Una calle de Paris"
https://www.youtube.com/watch?v=3K5UHkXECg0

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



martes, 3 de noviembre de 2015

Commitment of Traders: Índices USA; Nikkei; Vix y GOLD (Fin de semana del 1 de noviembre).





Este martes 3 de noviembre les ofrecemos los gráficos resultantes del "Commitment of Traders" de 6 grandes mercados mundiales:

1.- GOLD.
2.- VIX.
3.- SP500 (Mini).
4.- DOW JONES INDUS. (Mini).
5.- NASDAQ100 (Mini).
6.- NIKKEI.

Recordemos a nuestros seguidores que la agencia federal independiente llamada "Commodity Futures Trading Commision" (CFTC, USA) fue creada en 1975 para proporcionar mayor transparencia en los mercados organizados, evitando la posible manipulación de los precios por parte de los inversores más poderosos. Todos los viernes la CFTC elabora el informa con los datos relativos al martes anterior. Es decir, el informe COT tiene una periodicidad semanal, presentando un retraso de 3 días. 

En Omega Total Trading Ltd. sabemos de la importancia de la utilización del COT. Recuerden que no se trata de ninguna encuesta a participantes de los mercados, son datos reales de lo que están haciendo los grandes partícipes del mercado. Ténganlo presente...

Omega Total Trading Ltd. actualizará cada inicio semana los gráficos de manera gratuita para nuestros seguidores. 

Los gráficos se elaboran con los datos "Futures only" del COT sin incluir las variaciones en las "Options", presentándose en base semanal/diario, con velas Heiken-Ashi, y las medias simples de 50, 150 y 200 sesiones. En cuanto al COT se sigue la siguiente clave:

Verde: grandes especuladores (Large speculators o noncommercials)

Rojo: comerciales (Commercials)

Azul: pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables)

El primer cuadro del COT ("COT Graph") representa la variación neta de contratos de los tres grupos de especuladores. Por encima del nivel cero marcaría una posición alcista de un grupo y por debajo del nivel cero marcaría una posición bajista de un grupo. 

El cuadro intermedio del COT ("COT Index") representa la variación relativa sólo de los 2 grandes grupos (grandes especuladores y comerciales).

El cuadro inferior representa el interés abierto o número de contratos vivos ("Open interest") en cada producto. 

Las cotizaciones que se muestran son los CFDs proporcionados por XT-Brokers. 

Empezamos.


1.- GOLD.





En la última semana los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) aumentan sus posiciones alcistas. Se cancela la última señal del cruce bajista del 24 de mayo de este año por cruce alcista de los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) sobre los comerciales (Commercials) (recuadro amarillo). Son ya 6 semanas consecutivas acumulando posiciones alcistas... En estas condiciones no esperamos que la bajada en el precio vaya mucho más abajo.
Observen como el "Open interest" aumenta de forma considerable. Esto es el fiel reflejo de que las manos fuertes están compradoras en el oro.

Los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) ni están ni se les espera: son incapaces de mover este mercado, aunque también son compradores netos.


2.- VIX.

 



Los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) disminuyen sus posiciones alcistas y ya es la 4ª semana consecutiva descargandose sus posiciones alcistas. Son netos bajistas por los pelos. El "Open interest" disminuye esta última semana.

Los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) ni están ni se les espera: son incapaces de mover este mercado; aunque están netos bajistas.

El cruce alcista en el "Cot Index" de los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) sobre los comerciales (Commercials) sigue en vigor, aunque si sigue la reducción del saldo alcista, podría cancelarse las próximas semanas.

Observen cómo las velas Heiken Ashi rojas siguen marcando perfectamente el retroceso de los precios del Vix.

3.- SP500 (Mini).



Los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) disminuyen su saldo bajista y siguen netos bajistas desde marzo del 2015. En cuanto a los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) se descargaron en las últimas bajados su saldo alcista. Ahora son bajistas netos y están perdiendo dinero.

El "Open interest" disminuye. 

Si observamos el gráfico podemos concluir que se ha creado un doble suelo ascendente por la acción de los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) . En las sesiones del 25, 28 y 29 de septiembre fueron ellos los que claudicaron. En las siguientes jornadas son estos pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) los que siguen cerrando sus posiciones alcistas con la contraparte de los comerciales (Commercials) que se posicionan en el lado alcista. Los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) han permanecido al margen de este comportamiento

En resumen, la reciente subida desde mínimos se produce por la claudicación de los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) y su posterior y paulatino cierre de posiciones largas, con el posicionamiento alcista de los comerciales (Commercials). Que los comerciales (Commercials) sustenten la subida del mercado representa una anomalía que no ocurría desde principios del 2012 y más hacia atrás. Si queremos ver subidas largas y consistentes en este índice necesitamos que los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) pasen a compradores y sean ellos los que estén detrás de las subidas.


Debemos vigilar cómo se comporta el precio en la zona del techo del mercado (linea horizontal roja) por arriba y por abajo vigilar las medias que pasan a ser soportes dinámicos.


4.- DOW JONES INDUS. (Mini).




¿¿¿No habíamos visto esta gráfica de precios antes???

La situación técnica del Dow Jones Indus. es exactamente la misma que la del SP500, en cuanto al desarrollo del último rebote

Según el "COT graph" los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) están ya netos alcistas y aumentan sus posiciones netas alcistas.  Todavía sigue en vigor la señal  del cruce bajista de los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) sobre los comerciales (Commercials)

El "Open interest" aumenta y ya son 5 semanas seguidas de aumento. 

Los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) están bajistas netos perdiendo las ganancias conseguidas durante la última bajada: tendrían que haber cancelado sus posiciones bajistas sobre el 5 de octubre (Lo ven... ¡¡sigan a los grandes!!!)
Debemos vigilar cómo se comporta el precio en la zona del techo del mercado (linea horizontal roja) por arriba y por abajo vigilar las medias que pasan a ser soportes dinámicos.


5.- NASDAQ100 (Mini). 




¡¡¡Ya son tres gráficas idénticas!!!. Esto de la bolsa empieza a ser muy aburrido... Bueno este índice es el que más adelantado va y observen cómo supera por ahora el techo del mercado, siendo un nuevo máximo desde hace 15 años.

Esta semana los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) aumentan sus posiciones alcistas, siendo alcistas netos, con los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) en niveles neutrales. La señal bajista en el "COT Index" (linea azul vertical) todavía sigue en vigor, pero con esta estructura del COT se cancelará en las próximas semanas.

El "Open interest" aumenta apoyando el movimiento.

Las medias pasan a ser fuertes soportes.


7.- NIKKEI.





Los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) siguen conservando sus posiciones alcistas, y llevan alcistas desde finales del 2012. Observen cómo también en este índice son los pequeños especuladores (Small speculators o nonreportables) los que van con el pie cambiado y fue su claudicación bajista lo que desarrolló el actual rebote. 
En el indicador "COT Index" sigue marcando claramente señal alcista desde el cruce del 13 de septiembre. 

El "Open interest" aumenta ligeramente

Si la semana actual termina con vela verde Heiken Ashi sería señal de entrada alcista para muchos sistemas de especulación.


La estrella del presente informe COT.

1.- En el GOLD las manos fuertes se encuentran en un proceso de acumulación de posisciones alcistas.

2.- El Vix se tranquiliza y después del episodio alcista las manos fuertes están ya netos bajistas (Esto es alcista para las bolsas USA).

3.- En cuanto al SP500 (Mini), DOW JONES INDUS. (Mini)NASDAQ100 (Mini) sus situaciones técnicas son idénticas (Vigilar cómo se comporta el precio en la zona del techo del mercado; linea horizontal roja, por arriba y por abajo vigilar las medias que pasan a ser soportes dinámicos).

En cuanto al informe COT los grandes especuladores (Large speculators o noncommercials) son netos alcistas en el DOW JONES y NASDAQ100. El SP500 va más retrasado pero con la misma tendencia. 

4.- Con respecto al NIKKEI repetir que si  la semana actual termina con vela verde Heiken Ashi sería señal de entrada alcista para muchos sistemas de especulación. Las manos fuertes siguen alcistas.

Desde Omega Total Trading Ltd. Suerte y precaución en los mercados!!!




---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jarabe de palo: "Grita"  https://www.youtube.com/watch?v=21TfnF4m7os
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------